
En la siguiente instalación presentamos un sistema de celosía O-300 montada en formato fijo y horizontal con anclaje lateral para la protección de la fachada de un edificio industrial en Santiago de Chile.
Este sistema ofrece unas grandes prestaciones en lo que se refiere a protección solar, reduciendo la incidencia solar sobre la fachada y ayudando a que el espacio mantenga se mantenga más frio durante los meses más calurosos del año.
Esta capacidad es muy útil en edificios en una provincia como Santiago de Chile, en la que se registran las temperaturas más altas de España.
Aluminio de alta calidad para espacios que requieren el máximo rendimiento
Esta lama de aluminio extrusionado ha sido pensada para cubrir grandes superficies en fachadas como la que se muestra en la instalación, suponiendo una solución ideal para controlar la entrada de luz y evitar la transmitancia térmica.
La celosía además permite ser instalada también como parasol en posición vertical y en formato fijo, adaptándose a las necesidades de estética y control solar de cada proyecto.
Creadas para la arquitectura del siglo XXI
Pero la celosía O-300 no solo supone una solución de gran nivel arquitectónico, sino que además se adapta a la perfección a las nuevas corrientes arquitectónicas en las que los sistemas de celosías cobran protagonismo en todo tipo de obra tanto industrial como civil.
Soluciones que admiten su fabricación en multitud de colores para conseguir un toque distintivo y atractivo en las fachadas. Soluciones pensadas para los proyectos arquitectónicos más ambiciosos.